Programa | Cantidad de idiomas que se debe acreditar |
Maestría | 1 |
Doctorado | 2 |
Observación 1: Si el estudiante es hablante de una lengua originaria (tzeltal, tsotsil, mame, zoque, chol, maya lacandón, entre otros) tiene la opción de presentar el español como lengua extranjera, siempre y cuando cubra el pago correspondiente además de enviar una constancia expedida por el CELALI o bien una constancia de su nivel como docentes bilingües. Observación 2: Los estudiantes pueden presentar constancias de otras instituciones (UNACH, UNICACH, Tecnológicos, TOEFL, Cambridge University, DELF, entre otros), que acrediten el conocimiento del idioma. Las constancias de acreditación son valoradas por el Departamento de Investigación del IEP y posteriormente, si son aceptadas, se le otorga el sello oficial. Observación 3: Para la aplicación de los exámenes en grupos se debe enviar la solicitud por escrito dirigida a la directora del IEP (Mtra. Paola Coello Caballero) y cumplir con el requisito numérico (al menos 10 solicitantes de examen). |
Por cualquier duda o aclaración deberán comunicarse al Depto. de Investigación:
C. Rafael Ranulfo Flores Román
Departamento de Investigación
rafael.flores@eduiepvirtual.com.mx
(961) 61 8 28 41 (961) 1 47 01 95 Ext. 5